

El inicio de este debut largo con ese tema de leve cercanía al free-jazz que es "Race in",sirve de perfecta declaración de intenciones para demostrar que son una agrupación en la búsqueda de la perfección estilística,obviando la consecución del hit potencial,pero encontrándolo aún sin pretenderlo en temas como el asombroso "Atlas",con el que yo,como tantos otros,los oí por primera vez,y que les puso de golpe y porrazo en la antesala de lo mas granado del rock mas complicado y contundente,dentro de lo accesible,de los últimos tiempos,la breve,acelerada y alocada "Ddiamond",la movida "Tonto" que en cierto modo recuerda a los infalibles Primus,la magistral "Leyendecker" con esas voces sumergidas en helio que le dan un toque desenfadado,la extravagante "Bad trails" que suena a un cruce inocuo entre Animal Collective y Liars,la casi drum'n'bass "Snare hanger" y la atmosférica "Race out" que da carpetazo a este curioso proyecto formado por John Stanier (Ex-batería de Helmet y también en Tomahawk,una de las múltiples historias que lidera el gran Mike Patton de Faith No More),Ian Williams,Dave Konopka y Tyondai Braxton (hijo del gran compositor y saxofonista de jazz Anthony Braxton).
Qué divinoooo xP tenía ganas de escuchar este disco!!! nada más tengo la de "Atlas", no lo había encontrado! siempre los links tenían errores haha pero ahoraaaaaaa! ya se ha bajado! y como siempre es muy grato e interesante leer lo que comentas xD jaja gracias!! mua! =)
ResponderEliminarMuchas gracoas Prix! es un disco muy bueno y muy distinto a casi todo lo que suena ahora por ahí."Atlas" es un temazo.Me alegra haberte servido de ayuda =)
ResponderEliminarUn besín!
sentados en la pradera así, ya se sabe que son indies. jeje. Son impresiones mías o el nombre engaña y produce dislexia con.. The Beatles???? besos
ResponderEliminarjajaja,si la verdad es que la fotito se las trae.No sé si irá con intención lo del juego de palabras con su nombre pero si es sospechoso.Besosmil!
ResponderEliminar