
.jpg)
Bajos altisonantes,las voces de Doug y Calvin,alternándose con esa diferencia tan atractiva que denota su tonalidad,y la complicación de las estructuras de todos los temas que hacen de este disco una obra magna,encabezados por dicho corte inicial y continuado con tesoros como la alegre de aires alt-country "Your asterik",la risueña "Lonesome sundown",con la profundidad vocal en clara consonancia con Lambchop,Silver Jews y otras geniales formaciones del rock alternativo americano de la época,la alocada "Devil city destiny",que no sé muy bien porque me recuerda mucho a Denim en un tour de force con Pavement,la potente velocidad de "Bury me",que roza el post-hardcore de los suecos Refused en su parte instrumental con las melodías accesibles de los infalibles Supersuckers cuando mezclaban punk-rock con country-rock y que en sus percusiones y los coros es un homenaje confeso al "Yeah yeah yeah yeah" de The Wedding Present,la dulce melancólia de "Love travels faster",la vitaminada "Turn it my way",que invita al bailoteo descontrolado por su armonía optimista,la excelente instrumental "Rebels got a hole in it",con esas guitarras que sobre un fondo de marcha militar sucumben a la preciosidad de la atmósfera taciturna de un viaje a la profundidad de las almas que dibujan sonrisas de optimismo,y la muy acorde al último Neil Young (ese guitarreo lo ha copiado seguro el mostruo de Ontario para el tema inicial de su "Fork in the road",porque son casi idénticos),"Foggy Bottom",con el que dieron por finalizada esta obra y su trayectoria como proyecto.The Halo Benders estaba formado por Doug Martsch,Ralf Youtz,ambos de Built To Spill,Calvin Johnson de Beat Happening,Steve Fisk,de Pigeonhead y Wayne Flower,y contaron con la inestimable colaboración en este disco de Heather Dunn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario