

Este es un disco que prácticamente instrumental,suena a post-punk y a new wave inglesa,que suena a The Cure,P.I.L. y a Joy Division,con bajos monótonos,teclados evocadores,baterías reales y mucha electrónica metida en los ambientes,en los planos que quedan al fondo e incluso en los ritmos,pero de una forma sutil que da una oscuridad muy atractiva y con la sorpresa de escuchar la voz de Weatherhall en varios temas,cosa que en principio no estaba prevista ya que la intención,rectificada a última hora poco antes de entrar a grabar,era contar con la aportación de una vocalista femenina.
El álbum comienza de manera devastadora con "Stack up",con una batería repetitiva y unos sonidos densos que acongojan y que les acercan al post-rock machacón de Labradford,la asfixiante "Faux",que juguetea con el kraut-rock de Neu! y Can,la genial "Formica fuego",pura energía ritmica contagiosa ambientada con unos teclados a lo Gary Numan que dejan estupefacto,la continuista "The lurch",donde ese bajo distorsionado suena tan contundente que ahría palidecer a mas de una de las emergentes bandas ruidosas que han salido de Los Angeles en los últimos años (No Age,por ejemplo),y que abre la idea de que esta obra fuera concebida en un sobre la marcha como conceptual,la furia de "Sex beat",que invita a la locura bailable con esa sobriedad vitaminica exacerbada de corazón punk,la recia y rocosa "Damp",con esas guitarras inquietas y ese bajo inflamado que cubre a la perfección esos teclados ensoñadores y nostálgicos,la mistica "Punches and knives",que posee tan herencia del hard-rock profundo de Black Sabbath como del rock gótico de Christian Death,la muy trip-hop "The walves",con esos ruiditos a lo Portishead,la curiosa "Kamanda's response",que con un ritmo que recuerda mucho al famoso tema de Gary Glitter "Rock'n'roll (hockey hey)",va transformandóse en un pieza ecléctica que hasta juguetea con el jazz,la entregada "Taste of our flames",una de las cnaciones mas bellas del disco a pesar de su poso triste,gracias a la estelar colaboración a la voz solista de Nina Walsh,artista no muy conocida pero que posee una voz preciosa muy afín a la de Martina Topley-Bird,ex-vocalista femenina de Tricky,y la soberbia despedia con la soleada "Driving with gears in reverse",donde las guitarras entran en eclosión para convertir este tema en algo así como una suerte de fusión entre Killing Joke y Pixies.Tenniswood y Weatherhall,no estuvieron solos a la hora de crear este magistral trabajo,siendo el apoyo en esta ocasión Nick Burton,Richard Thair,Wildcat Will,Moonus,Gordon Mills y Lung.
No hay comentarios:
Publicar un comentario