

Este es su último lanzamiento de estudio (el año pasado sacó un directo),y viene precedido de cinco álbumes muy apatecibles,aunque no llegan a la calidad de este lustroso "Changing of the seasons",en el que podemos encontrar temas tan bellos como el inicial "The treehouse song",donde unas candorosas voces cubren la delicadeza acústica de una atmósfera que deriva en un estribillo muy country que puede recordar tanto a Dolly Parton como a Jewel,pero es tan solo una rareza dentro de la amalgama de estilos que adornan sus composiciones,puesto que lo que viene después tiene mas que ver con un cruce imposible entre su paisana Hanne Hulkelberg,Joni Mitchell y Rockettothesky,con un toque mas cercano y accesible,apto para todos los públicos que gusten de los tejidos mas intimistas y luminosos del folk moderno y de toda la oleada de cantautoras escandinavas que nos ha llegado en los últimos tiempos,ejemplarmente expuesto todo ello en la sedosidad de "The fall",con esa sonoridad tan próxima al new age de otras épocas y esos arreglos de cuerda tan bonitos,la excelente "The puzzle",mi favorita del disco por ese estribillo inquieto y acelerado que cuadra a la perfección con la intención de crear imágenes en la mente del oyente a partir de las melodías y las orquestaciones,la intimista "My star",donde su voz pone sentimiento y pasión a un ritmo lento y acogedor,la dulce "Ten seconds",con esas voces espirituales poniendo épica a la canción mas excelsa,emocionante y enérgica del repertorio,la ternura de "Raise my head",donde su voz recuerda algo a la de Natalie Merchant de 10.000 Maniacs con ese aroma a hierbabuena que destila y esa mirada sonora a los espacios abiertos de su instrumentación de fondo,la simpática "Armour",con esos juegos vocales celestiales y ese piano juguetón,la country-folk "Round table conference",en la que vuelve a sacar a relucir sus menos obvias influencias,transmitidas probablemente por countrysingers como Neko Case o Lucinda Williams,y la aterciopelada "Gillian".Un trabajo muy ameno y fácil de escuchar para el cuál recurrió en las tareas de producción al islandés Valgeir Sigurdsson,conocido por su labor para artistas de la talla de Bonnie 'Prince' Billy o Sigur Rós,y en el que para los arreglos de cuerda le ayudó el compositor estadounidense Nico Muhly,habitual en los discos de Antony & The Johnsons y Grizzly Bear.Ane Brunvoll (su verdadero nombre),para sus solventes actuaciones en directo,cuenta con la presencia de Rebekka Karijord,Jennie Abrahamson y Linnea Olsson como músicos de apoyo.
Me la descargo, a ver que tal... Te enlazo en mi blog. Saludos desde Canarias.
ResponderEliminarMuy bien,espero que te guste.Es un disco muy agradable y la voz es preciosa.Yo también voy a enlazar tú blog,que me ha gustado muchísimo,con multitud de discos desconocidos para mi y otros que me han traído muy buenos recuerdos.
ResponderEliminarUn abrazo!