martes, 7 de diciembre de 2010

BOUND STEMS

APPRECIATION NIGHT (2006)

La ciudad de Chicago (Illinois), no solo destaca por ser aquella que vivió las fechorías de Al Capone y disfruto con los logros de los Bulls del mítico Michael Jordan, sino por una escena musical digna de mención, comandada por el post-rock de Tortoise, el folk de Andrew Bird, el nu-metal de Disturbed, el rock alternativo grunge de The Smashing Pumpkins, el hardcore de Rise Against, el indie-rock garagero de The Ponys o el alt-country de Wilco, buena muestra por su diversidad de estilos, del talento que insufla el hecho de residir allí, pero la cosa no que ahí, puesto que hay multitud de bandas en la sombra con un discurso más que respetable y que incluso se atreven a coger todos esos géneros, mezclarlos en una coctelera, añadirle unas gotitas de math-rock al asunto y servirlos bien frío. Una de ellas y la que me interesa reivindicar hoy, es Bound Stems, que con unos excelentes cuatro ep's publicados en sus inicios se aprovechó del boca a oreja de la escena emergente de su ciudad para hacerse un hueco en el panorama estatal de su país con dos excitantes álbumes largos. Este fue su debut, donde ya abrazaban esa suerte de sonido enrevesado, experimental, cerebral y musculoso a partes iguales, que les caracterizó en su siguiente plástico. Al contrario de lo que pasa con otras bandas asociadas a su propuesta, estas canciones se pueden disfrutar de forma relajada, sin requerir una implicación demasiado emocional, por lo que su sonido está más próximo a Modest Mouse que a Don Caballero, por poner dos ejemplos conocidos (aunque lo cierto es tampoco tienen mucho que ver con ambos). Temas que dibujan un abanico de influencias muy amplio, pero muy bien encubierto, como demuestran en ese inicio de título homónimo que parece la sintonía de un concurso televisivo y que a modo de intro da paso a la enérgica "Andover", aires progresivos con melodías calculadas al milímetro en un tono vocal que en un principio recuerda al Connor Oberst de sus tiempos mozos (era Commander Venus y Desaparecidos), la adictiva y animada "Western atmosphere", que tiene unos aires de celebración colectiva que traen a la memoria la última etapa de Cursive, la estimulante "Wake up, ma and pa are gone", con ese ritmo de batería resultón y su atmosférica sonoridad de armonía vencedora que crece y crece hasta entrar en una espiral catártica que marca el momento más alto del disco, la sufrida "At what point you step believing me", con las voces unidas y la base progresando en euforia hacía un final poderoso no exento de mística, la bailable "Excellent colonel", que se suelta con treguas de pop coral acercándose a Sufjan Stevens en lo poco que tiene de urbanita ese tipo de folk o The Postal Service (sin recurrir a las máquinas, no obstante), la alterada "This is grand", que incita al nerviosismo corporal con sus cambios de rumbo portentosos, la incesante magia espectral de "Risking life and the limb for the coupon", donde las voces se acarician mutuamente en un bello tratado ambiental, y la sensacional "Refuse the refuse", trufada de desarrollos instrumentales post-rock con ecos a los siempre notables Seam. Un divertido trabajo que poco a poco va convenciendo para quedar como una delicia disfrutable a cualquier hora del día. Bobby Gallivan, Dan Fleury, Dan Radzicki, Evan Sult y Janie Porche forman Bound Stems.

No hay comentarios:

Publicar un comentario