

El cambio ha sido muy notorio en estas nuevas canciones, tanto que parecen una banda totalmente renovada, o mejor dicho, reinventada. Que han perdido la espontaneidad y originalidad mostrada en sus antecesores? que han perdido parte de aquel factor sorpresa que les facilitaba el hecho de tocar instrumentos poco habituales como cubos de basura y tambores de orquesta? que se les ha escapado esa esencia soul tan cálida de su debut? cierto todo! pero queridos amigos, este es un disco sensacional, un salto al vacío sin temor a lo dura que pueda ser la caída, tan sobrado de optimismo que han tejido una cama elástica imaginaria en el fondo del terreno para no dejar de permanecer el aire flotando entre dulces melodías con las que dotar un discurso que si ya era cercano y ecléctica, se ha consolidado por completo. La decisión de titular este trabajo de forma homónima es su declaración de principios más honesta, pues así lo idearon para dejar claro que han dado con la tecla.
No puedo dejar de recomendar esas maravillas que navegaban entre el soul, el folk acústico, el pop y la Americana, pero este álbum me ha encantado dentro de esa nueva modalidad rock que incorporan a su propuesta. La temática espiritual (un poco beatos son, todo sea dicho) de sus letras permanece intacta, la condición de multi-instrumentistas de sus componentes también al igual que esos caprichos sonoros efectuados con cacharros poco convencionales, pero como envoltorio han creado un universo dispar en el que se disfrutan ecos de la influencia de algunos de sus coetáneos.
Sin más historias recomiendo el deleite que producen estos cortes que quizás imponen ese lógico cambio de ritmo desde la elección en la producción, donde cuentan con la labor a los mandos de Chris Coady, conocido por sus labores en discos de !!! (chk chk chk), Tv On The Radio o Yeah Yeah Yeahs.
Se abre 'Delta spirit' con "Empty house", mi favorita del lote como decir que la primera en la frente, pues es una canción magnífica que puede recordar tanto a Okkervil River como a Two Gallants y donde la voz lleva el timón hasta aguas reconfortantes que rodean una isla en algún punto remoto del planeta, para evadirnos de todos los males y dar gracias por que haya grupos que nos hagan pasar momentos tan gratos, "Tear it up", unión inimaginable hasta entonces de los mundos de Modest Mouse, Faith No More y Vampire Weekend, y con eso entiendo que podáis decir 'este tío no dice mas que tontadas', pero es que el ritmo de batería del principio es muy similar al que utilizaban los de Mike Patton en aquel mítico "Midlife crisis", las guitarras suenan a las que han puesto de moda los jóvenes neoyorquinos y la voz, por momentos excitada, recuerda horrores (en el buen sentido) a la de Isaac Brock, y después de todo, que es hablar de música si no compartir percepciones, con lo cual también reconozco que cualquiera veréis parecidos razonables muy ajenos a estos, "California", una noria de sabores refrescantes con emoción y accesibilidad, un vaivén de sensaciones tiernas en una pista vertiginosa que alberga la atmósfera shoegaze con discreción humilde más como un tributo que como una subida al carro del oportunismo, pero más afín a Amusement Parks On Fire que a Slowdive, "Idaho", otra pieza que hace un guiño a la geografía estadounidense y que golpea firme los cimientos del pop de guitarras, acercándose más a su pasado, "Home", con unos primeros compases que me recordaron la primera vez a la banda sonora de la flamante 'Drive', aunque luego pasa por ser un corte paréntesis, en el sentido que abre una pequeña puerta para coger aire y afrontar la nerviosa "Otherside", que flirtea con esas bandas nacidas de la admiración por Jeff Buckley, más acorde a la manera de interpretarla que hacen Starsailor que Coldplay, para que os hagáis una idea de por donde van los tiros, "Tellin' the mind", otra sorpresa inconformista, pues aquí se decantan por la piscodelia nerviosa de los primeros Primal Scream a ritmo de rock lisérgico, una delicia apta para poner patas arriba un escenario y provocar el júbilo entre las masas festivaleras, "Time bomb", donde entra en juego un piano que hace soñar en su melancolía, "Money saves", entre lo que hicieron Blitzen Trapper en su penúltimo disco y lo que se han marcado Deer Tick en el último, un puro trallazo garagero en resumidas cuentas, y "Yamaha", brillante despedida apoyada en líneas recitadas en bellos falsetes polifónicos con algún efecto digital de fondo. Una maravilla ante todo por su fusión de estilos.
Delta Spirit está formado por Jon Jameson, Brandon Young, Matthew Vasquez, Kelly Winrich y William McLaren.
:) Muy buen disco!!!!!! muy redondo :P a mi me ha encantado en su totalidad, y si, el primer tema te engancha a lo demás, se me hacen de esos temas donde coges el coche y viajas sin parar.
ResponderEliminarSu primer álbum para mi fue como más de escuchar ciertos temas, sobretodo el de "Trashcan" que me fascina, ya te lo comenté.
Y el del 2010... tanto que me gustaron que me arrepiento de no haberles seguido la pista!! así que gracias, ahora mismo salí a una tienda cercana a comprarlo hahaha... lo voy a escuchar con detenimiento pues vale la pena apreciar su total evolución. Mil besos :)
Como fiel seguidor de tus recomendaciones, he echado un vistazo en Grooveshark y no he encontrado este disco, pero si los anteriores, así que le estoy pegando una vuelta a este:
ResponderEliminarhttp://grooveshark.com/#!/album/Ode+To+Sunshine/908331
Aunque sólo voy por la mitad, reconozco que me está gustando mucho, y me has dejado con el gusanillo de escuchar este nuevo trabajo.
Gracias por la recomendación, Txarls!
Que bonita percepción esa del viaje en coche con ese tema de fondo, cosita :)
ResponderEliminarNo recordaba con exactitud 'Trashcan' y la estoy disfrutando en estos momentos. Si que es verdad que es deliciosa. Sabes que la percusión está hecha con cubos de basura? al menos lo que se oye de fondo a la batería durante todo su trayecto :P
Muchas gracias por habérmelos descubierto, bonita!
Un besito!
Me alegro de que te haya gustado 'Ode to sunshine', Jota, es un disco muy ameno, pero ya verás que suena bien distinto al nuevo.
ResponderEliminarPor cierto...en breves momentos acabo con ese gusanillo vía 'caralibro' :D
Y las gracias no se merecen, por Dios, que para eso estamos! jeje.
Hola hola, como vamos. He vuelto a aparecer de mi retiro para los guerreros. Que me recomiendas este mes?
ResponderEliminarHostia comadre! como va todo, a ver si se me va la pinza este finde y os llamo a ver como va tutto...vamosm imagino que eres tú, porque a juzgar por el blog, eso de Épila y tal, jeje, me da que anda relacionado contigo :P
ResponderEliminarPues ya ves que no tengo enlaces en el blog, pues al cerrar Megaupload...pero bueno, yo te recomiendo, miras en youtube y lo que quieras me dices que yo ya cuando vaya a allí (en casa se hablaba hoy de ir el próximo finde) te los paso...
Te recomiendo el nuevo de El Columpio Asesino, Liam Finn y Françoiz Breut de lo último que he ido poniendo, de momento.
Besosmil!
Delta Spirit + Deer Tick + Dawes = Middle Brother... yo no digo ná, pero te lo digo tó...
ResponderEliminarCopón! esos eran los que me recomendaste en el 'caralibro' que te dije Male Bonding y no era ese el nombre si no este. Me gustaron mucho y sin duda es una mezcla de todo eso y lo mejor es que de Deer Tick tienen la cara country no la garagera del último, que también me gusta pero como tú bein dijiste en su momento, para rockear así ya están Titus Andronicus.
ResponderEliminarMuchas gracias por este descubrimiento.
Espero que cuando hayas leído esto ya hayas disfrutadpo de Megafaun.
Ya me contarás...
Abrazos!
No sólo "musicalmente", es que los tres miembros de Middle Brother son John McCauley (Deer Tick), Taylor Goldsmith (Dawes) y Matt Vasquez (Delta Spirit). Y el disco es una auténtica barbaridad. Male Bonding no están mal, pero no al nivel de esto... agur...
ResponderEliminarHostias! eso no lo sabía, con razón suenan así de bien. Ya conoces mi aprecio por esos tres grupazos, tio, que genial recomendación, esta tarde he degustado su disco homónimo de pe a pa, en ambiente relajado con algo de comerico y bebercio y me ha entrado como Dios :P
ResponderEliminarMucho mejores que Male Bonding (crasa confusión la mía) que te vi a contá!