

Unas cervezas bien frescas junto a una gran sarta de sandeces, sus consiguientes risotadas en la terraza de un bar cercano junto a los impagables Danilo y Lucho, sirvieron para calentar motores (y el morro también, para que engañarnos), y con el tiempo justo acudimos al encuentro de Yer, Ignasi (colaborador y responsable respectivamente del excelente blog 'Mono de..' ), el hermano del primero y un colega suyo del cual incomprensiblemente no recuerdo el nombre, pero que también era un elemento a valorar. Un poco de conversación y en un periquete entramos en la Sala Apolo para degustar las últimas piezas del recital de los teloneros, que en esta ocasión fueron los catalanes PacoSan, que desde Garraf y formados por miembros de El Petit De Cal Eril, Lions Constellation y Shorebreak, nos trajeron su ecléctica propuesta que bebe del krautrock y la psicodelia a partes iguales, con su lengua materna como hilo lírico. Desarrollos prolongados en efásis ruidosa, ejecución contundente y maraña de distorsión para un trío poderoso que por el momento cuenta con tres referencias discográficas de hipnótica digestión. Tocaron algo más de media hora y convencieron como abrelatas, aunque dentro de nuestra cuadrilla hubo diversidad de opiniones. David Paco, Sergi Marcet y Perico Massana, no son tres tipos excesivamente comunicativos, pero si entregados a su causa y así lo mostraron sobre las tablas dejando una sensación de dureza que caldeó el ambiente y eso es todo cuanto se puede pedir a un grupo cuando se encarga de comenzar una velada. Pero bueno, pasado el ciclón sonoro que os comento, ya tocaba el turno de espera para escalar posiciones hacía primera fila y disfrutar de lo que en realidad vinimos a ver.
Una esporádica visita a la barra y como obuses nos dirigimos a un hueco privilegiado para ver al rato como aparecían en escena Daniel Alonso, Pablo Peña, Javier Rivera y Darío Del Moral, dispuestos a desgranar los temas de su más reciente trabajo con algunos guiños a su segundo álbum (por desgracia no sonó ni un solo corte de su exitoso debut 'Si bajo de espaldas no me da miedo') y vaya que si cumplieron con su cometido. Carnaza de la buena durante algo más de hora y media sin tregua en la que hicieron vibrar a la concurrencia, que prácticamente abarrotaba el recién restaurado local situado en el paralelo barcelonés.
Con ímpetu aguerrido el carismático bajista (que llevo el peso de maestro de ceremonias durante todo el bolo) y el batería comenzaron de forma ecléctica a compaginarse para abrir boca con la estupenda "Turista, ven a Sevilla", la primera en la frente con un tema de su mordaz, ácido y satírico último disco, una canción cuya base atrapa y cuya letra provoca una sonrisa cómplice. Ya metidos en harina, con la seguridad de aquello iba a sonar impecable, enlazaron cortes de su segundo asalto, 'Un gramo de fe', como "La voz del hacha", recuperando viejas sensaciones no muy lejanas, una pieza que vence y convence al personal, uno de sus buques insignia sonoros, con riffs afilados, percusión descompasada, vocalista-teclista ataviado con camisa indescriptible en estado de trance, a su aire como si fuera un ente al margen, pura esencia, y un deje kraut sensacional que flirtea con estilos fidedignos, "Super-broker", con la colaboración de dos de los zumbados de Za! que acompañaron con clarinete y trompeta un cuelgue ya de por si tribal y ecléctico, con ese juego de teclas tan atractivo como simplón que sirve de telón de fondo, amasando sonido y ritmo a su antojo y eclosionando en su parte final como una combo de jazz en plena jam-session, "Salmo 52:8", extrañamente mi favorita de la noche, y es que es tan vacilona y bailable dentro de su demencia que me dejé llevar por el balanceo tontorrón, además claro está por ese tecladito verbenero que se queda navegando en tu mente horas después de haberlo degustado, la celebrada "Noche de setas", de sobras conocida por todos y que acabó de poner aquello en lo más alto, sobretodo por el entusiasmo a la percusión y las maracas de un Za! bigotudo, "Ninja de fuego", con su tono aflamencado que tal vez esté más cerca de los añorados Triana de lo que se dice de su discurso en general, el cual veo más cercano a otras cosas incomprensiblemente obviadas a la hora de hablar de sus influencias, "Fullero", un temazo como la copa de un pino, que bajo mi humilde opinión es su mejor composición en cuanto a instrumentación, y que además en vivo sonó radiante a más no poder, "La rave de Dios",imponente y sagaz, otra pieza estrella de su inagotable chistera.
Hasta ahí las licencias a su pasado material, me vais a perdonar por no recordar el orden, al menos tengo fresco en la memoria el repertorio, algo es algo, y dentro de ella intactas están las canciones de 'De palmas y cacería', una obra que veo por ahí que no ha caído muy en gracia pero que a mi me encanta, me parece una colección que si no supera el listón de lo mostrado en sus dos primeros elepés, raya a la misma altura. Aplaudo con fervor que sea tan comprometido, que en cada estrofa ponga el dedo en la llaga y que la voz gane en protagonismo. De ese modo pues, como es comprensible gocé como un enano de el tema que abrió la velada, así como de "El político neoliberal", elegida con sencillo de adelanto y que con ese slap funkero es un verdadero triunfo como elección, "Cheney", su bofetada a la mano derecha de Bush, con sus polifonías piscóticas y alucinógenas, "Guajira de Hawaii", receso necesario, la desternillante y buenrollista "Eurovegas", que dibujó centenares de sonrisas en los rostros de la audiencia, y por supuesto hizo mover el esqueleto a todos, la jocosa "Ibitza", despiporre general al compás de ese bravo italo-disco erótico festivo, unas risas en masa amenizadas con un bailoteo gradual del inefable Daniel Alonso. Gran final para el primer acto.

http://pacosan.net/
Muy bueno! me lo pase en grande.
ResponderEliminarTxarls, esta tarde estuve escuchando otra vez "De Palmas y Cacería", después de leer tu crónica del conci.....y jo! no sé, no me convence nada. Me da la sensación que tengo los otros dos discos anteriores tan en un pedestal, que hace que me falte algo en este último álbum.
ResponderEliminarOye, tuvo que ser una locura total!!! con los Za! por ahí en medio! no sabes lo mucho que me gustan!
Y es cierto lo que comentas, son todas canciones estrella....son mágicos!!
Qué bueno que arreglaste PC, se te echaba de menos!
Apertas! :)
Yo también lo pasé en glande Horace, pues fue el concierto fue la polla (perdón por las palabras malsonantes, ya sabes que si la ocasión la pintan calva soy un grosero y con mi paralelismo prepucial tenía que hacerlo...eee aaa), pero ahora no me jodas con el amiguismo que sé que eres un judío, que te chivatte a loh julioh y no nos didte ni mielda.
ResponderEliminar[Danilo...como no seas tú bajo este pseudónimo desgüevante que me ha provocado unas risas post-siestón, voy a quedar muy mal con este contertuio nuevo...si eres ese contertulio nuevo y no mi buen colega Danilo, mis disculpas, es una larga historia la de la animadversión a tu tocayo).
He dicho!
Nada, Rosa, que cuando un disco no entra no entra y no hay más cera que la que arde :P
ResponderEliminarDe hecho supongo que es más normal esa reacción para el que haya disfrutado con sus dos primeros discos, de hecho, los colegas del equipo de basket con los que fui, me comentan lo mismo, aunque igualmente les gusta el álbum, ni que sea por debajo de lo que les entusiasmaron los otros. Yo creo que a mí me gusta este disco un poco menos que los anteriores en el sentido de las letras y el sentido del humor, que me parece muy loable, pero instrumentalmente y en cuanto a gancho me parecen mucho más atractivas sus primeras canciones. Tal vez el truco para acogerlo mejor sea verlo como un trabajo independiente del resto de su discografía.
Eso si! no me digas que no te has echado unos bailes con 'Ibitza' y 'Eurovegas', va! confiesa! :D
Los Za! geniales, no sabes como animaron el cotarro. Para muestra un botón en el fin de fiesta...
http://www.youtube.com/watch?v=KAe6ePLDGHs
Mis amigos vieron a ambas bandas tocando juntas en nuestra ciudad (L'Hospitalet) y dicen que fue tremendo.
Yo también echaba de menos andar por aquí de nuevo y tus comentarios :)
Besos y apertasmil!
jejejej.....qué grandeza!!!! la lecheeeeee!!!!!! me he reído un montón!!!
ResponderEliminarImpagables ambos, jeje. Lástima que no pudieras ir a verles a Murcia, pero bueno, seguro que actúan en Alicante o alrededores y te das el gustazo de ver su directo con este disco que por cierto, en vivo gana enteros (lo sé, lo sé, soy un vendebiblias, jaja).
ResponderEliminarDe Palmas y Cacería a mi personalmente me parece un disco revelador y cargado de muchas intenciones. Quizás sea esa delgada línea que separa aquello que parece hacerse de modo aparentemente chabacano o poco serio, que a veces puede confundirse con "falta de calidad" pero creo que es una apuesta de riesgo necesaria puesto si hay una herencia importante en nuestro legado Pop, es la MOVIDA; en la cual la irreverncia y el hazlo tu mismo eran el caldo de la creatividad.
ResponderEliminarAhora no se porqué ese tipo de actitudes se juzga quizás demasiado y creo que la creatividad no debe ser confundida con "la perfección".
A mi el disco me encanta, y me recuerdo a aquel primer disco de NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS y esas calles de Chicago dilipendiado como el que más y desconocido en su discografía. Después está que a lo mejor halla quien espere algo diferente de ellos... Pero yo como soy muy dado a los extremos, disfruto igual con músicos propuestas muy solemnes como con lo último de PONY BRAVO, PUNSETES, PUTILATEX, LA BIEN QUERIDA, LA ESTRELLA DE DAVID, o LOS DIRECTIVOS, como lo hacía con NIÑO GUSANO o ALBERT PLA.
Buena elección de concierto master, al cuerpo se le ha de echar de todo que para eso en la variedad está el gusto, y se que a ti te va el rollo jejeje
SALUDOS!!!
AH!! REGALITO AL PELO https://www.youtube.com/watch?v=exPkXgTHQCA
Una vez más coincidimos plenamente, amici mei!! 'De palmas y cacería' es un gran disco precisamente por lo que reslatas, por recuperar ese espíritu crítico pero desenfadado de antaño, sin poses ni caretas. A mi no sé porque cuando les escucho (mas con los anteriores discos de ellos) me viene a la memoria Radio Futura.
ResponderEliminarY que rabia, que me voy a quedar corto en el comentario-análisis porque me voy disparado a pasar unos días al pueblo..
Espero que pases una muy buena Semana Santa, y si te vas fuera con más razón!
Abrazos de cofradía :D