![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN2olqG5uk7sf1clkzPK8vftMrXwpPCBOm3FuGfLZmQQXhfeewgJqBbcnrK37bjsh2MMBv2lHcQQqNKmHI4HTi51GlGGWAf0cXcP7pD9nUZFqiwIn_G9LDmfgzFGB_ZFFd2jIfL9yO5oBU/s320/CAPH5Y4BCAG9EK47CAZAAS05CAG2KMFDCAQCXYA7CA3VC76CCAF3RL6BCA9Z90U8CALB6ZORCAGFSKD2CAOUF4F7CAG8MRM4CA1Z922JCAI2X9P7CAR8FUIWCA6RPU8GCAD83TWZCAU3F2GJ.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4O1_EA0QOGVI3dPG1To6Ed6f1BGoBICq9bVjIjYvT2Ko0jq8i8VgrgkkYf9ZmjEZs4K2mFdJ5nrLWT9cr5I0HYNmqXuy38DYJ16JVkEB6MZMzizQt5ivDqKFWh9uaU4ObN9D1R2b2Kt1v/s320/51lU2EFRF-L__SS500_.jpg)
Y es por eso que no me duele volver, aparte de que también es necesario recobrar el sentido de lo que es la rutina, amén de que muchas cosas que tengo y disfruto aquí se me antojan imprescindibles, como mis vitales conversaciones con mi chicolina y el contacto diario con ella, el equipo de baloncesto, mi condición de socio del Barça (con asiento en el quinto cuerno, no os penséis, que estoy más tieso que la mojama y eso ya me parece un capricho de lujo), que queráis que no y seáis del club que seáis hay que reconocer que da muchas alegrías, y este inconstante blog que me da la oportunidad de expresarme y contactar con gente espléndida. Y varias cosas más que estando por debajo en prioridad, son igualmente gratas, aunque eso si, como habréis notado, el trabajo ni nombrarlo que eso nunca lo añoro, jeje.
En este tiempo que ha alcanzado los treinta y tres días de ausencia, he dado buena cabida de algunos discos que tenía menos escuchados o más bien aparcados, posiblemente por acumulación o simple olvido y ha sido un magnifico re-descubrimiento retornar a sus encantos. Son varios los que he gozado sin recordar que fueron una sorpresa en su momento y me prometí acudir a sus dominios a menudo, entre ellos este fabuloso Ep de Futurebirds, banda de la prolífica ciudad de Athens (Georgia), que como me gusta destacar siempre que publico una entrada cuyo origen es esa localización, fue cuna de ilustres grupos como R.E.M., Phosphorescent, Love Tractor, The B-52's, Drive By Truckers, Vic Chesnutt, Of Montreal, Azure Ray, Pylon, Circulatory System, Japancakes, Olivia Tremor Control, Neutral Milk Hotel o Elf Power entre muchos otros reputados de la escena independiente de los últimos treinta años.
Me ha parecido idóneo darle prioridad a este álbum a la hora de empezar a postear esos caprichos que me eché al oído esos días de campo abierto porque su brevedad (consta de seis piezas) es ideal para este receso que tengo antes de irme al Camp Nou por primera vez esta temporada y porque es el que más honor hace musicalmente hablando a la melodía que proyectaban las imágenes de algunos caminos concretos que recorría sin un rumbo claro, simplemente por embriagarme de la paz del viento que balanceaba las hojas de los árboles, el aroma de la madurez de sus frutas, en unas tierras ricas en manzanos, melocotoneros, perales, higueras y lo una amplia gama de sanos manjares que te atrapa desde su olor, su silvestre esplendor, esos infinitos espacios sin más a su alrededor que la inmensidad de la naturaleza.
Futurebirds, los cuales creo que descubrí a través de un viejo post en el sensacional blog de mi buena amiga Viola Tricolor 'Los colores de mis pensamientos', son geniales. No puedo decir nada más elaborado, porque esa palabra les define. Su mensaje es sincero, sentimental, honesto, bravo y conciliador, sus canciones tienen una atmósfera preciosa, con una reverberación añeja que recuerda al rock setentero más accesible y con pinceladas de bandas actuales, como por ejemplo, Band Of Horses, Wilco o Woods, que son a las que a mi humildemente me remiten en sus tonalidades, aunque esto ya se sabe que es simple percepción de cada uno. Etiquetado su discurso dentro del panorama Alt-Country, Folk-rock y la psicodelia acústica, cautivan por el tierno uso que le dan a diversos instrumentos entre los que lleva la voz cantante un banjo, una mandolina, una pedal-steel y una percusión ejecutada en clave lo-fi.
Entonces eran un grupo novel, recién salido del vientre de los locales de ensayo y esta fue su presentación en formato 'extended play'. La distribución fue exitosa y les dio para llegar a un buen número de oyentes que acogieron con alegría la edición de sus dos primeros largos, los estupendos 'Hampton's Lullaby' y el reciente 'Seney-stovall'. Y como no quiero empezar ya el primer día dando la murga con kilométrico post, sin más dilación (y no dilatación, como dice un amigo que tengo que es más basto que la lija del cuatro) paso a recomendar simplemente y como despedida la degustación de estas seis maravillas comenzando por la movida "Breathe for days", con esas guitarras lloronas en colisión con una armonía vocal grácil, y un estribillo brillante que puede traer a la memoria a mis idolatrados The Shins en su mejor momento, es decir, el período comprendido entre sus dos primeros álbumes, "Dirty d", una delicada pista que cabalga al trote entre la melancolía y la aflicción, recurriendo tímidamente a la camaradería vocal del country clásico, bien cubierto por un manto atemporal, "Red top girl", mi favorita por esa ambientación tan redonda y esa elasticidad instrumental, uno de esos cortes que tienen la mayoría de bandas que graban en baja fidelidad que te hacen imaginar en lo imponente que sería despojada de ese discutible método de grabación, "Megachills", su deuda con el pop, un caramelo que se deshace en la boca al saborear en extensión todo su gusto, "M J B", hipnótica nocturnidad interpretada a pulmón, un acierto en su intención de variar un poco la línea en manos de una utilización diferente de las guitarras, y "Americle", despedida y cierre en festiva energía que deja con ganas de lanzarse a la búsqueda de todo su material disponible.
Los muchachos que forman este magno proyecto que aunque todavía no lo ha hecho, no sería de extrañar que diera mucho de que hablar a lo largo de esta década, son Thomas Johnson, Payton Bradford, Carter King, Brannen Miles, Daniel Womack y Dennis Love.
Pues tienen una buena orejada. La verdad es que molan.
ResponderEliminarVaya! Welcome back! Justo llegas de vacaciones cuando a mi me quedan dos días para irme.
ResponderEliminarVamos a escuchar lo que nos propones hoy ... he he
Ah! Soy Jotamaza, claro
ResponderEliminarMerecen mucho la pena esta gente, Alex, ya verás como con las escuchas te va creciendo el interés por ellos.
ResponderEliminarUn placer verte por aquí, como siempre.
Espero que hayas pasado un buen verano, tio!
Hombre, Jose!!! que pasa artista? como va todo? supongo que deseando ya desconectar, vamos que queda nada y menos ya para esas merecidas vacaciones!
ResponderEliminarEstos Futurebrids creo que pueden ser perfectamente de tú agardo, pues suenan clásicos y actuales a la vez, aparte de que en cierto modo, los veo muy genuinos. Ya me contarás impresiones a la vuelta si te convencen. Ah! y como digo siempre, si los quieres y no das con este Ep, me lo dices y te los paso vía 'caralibro', como he hecho otras veces.
Bueno, figura, un abrazo grande y a pasarlo muy bien estos días de ocio.
Bienvenido Txaris, muy interesante este disco que nos traes se deja oir muy bien, y de paso enhorabuena por el partido de ayer en Champions, y desearos que sigais bien en la liga (excepto claro cunado jugeis con el Atleti de Madrid!)
ResponderEliminarSaludos
Interesantes, pero tienen una retirada a Fleet Foxes o me lo parece a mi? tienen sonido algo folk con sonido actual. Suenan bien la verdad.
ResponderEliminarHola nano, eso sí que son unas vacas como Dios manda, tú sí que sabes, paseítos por el campo, frutita fresca, amigüelos y cervezuelas, anda que no. Donde esté el estar panza arriba con un buen botijo de agua fresca al lado que se quiten los caribes y las rivieras. Welcome back my friend!
ResponderEliminarLos Futurebirds... algo calmadicos para mi gusto.
Gracias Jesús! aún haciéndome a la rutina, que como puedes ver, hasta en lo impresentable he vuelto a la normalidad contestando tarde, jeje.
ResponderEliminarPues es un buen Ep este, suena algo amateur en el sentido de que no está muy pulido el sonido, pero hasta en eso tiene cierto encanto. A mí me gusta mucho esta gente, tienen algo que les distingue, que les hace especiales sin necesidad de haber inventado la sopa de ajo :P
Anda que no pasé nerviso el Miercoles en el campo, estos cabritos juegan andando a veces, menos mal que está la pulga que parece el único que sabe chutar a puerta con idea, al menos hasta que el tontolaba de 'pito' se de cuenta que tiene a Villa en la plantilla y que puede jugar más de diez minutos.
Por cierto que gran Atleti pudimos ver en Mónaco, aprovecho para felicitarte, que partidazo, buenos brincos di con los golazos del 'Tigre'. Yo creo que este año los rojiblancos entran en Champions, le sacan algún punto en los derbys al Madrid y se vuelven a llevar la Europa League. Ojalá sea así y luego recordemos que lo comenté sin que me tengas que llamar cenizo, jaja.
Un abrazo!
No te lo parece solo a ti, Sergio, creo que has dado en el clavo, incluso pienso que mucho más que a Wilco como he dicho yo en el post, no me había parado a pensar en ese parecido pero es más que razonable.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te hayan parecido interesantes. Los dos discos que tienen son la mar de buenos también.
Un abrazo, figura!
Ah! que no se me ha olvidado lo del grupo que me sugeriste postear, pero ya ves, con las pedazo vacaciones que me he pegado ya casi me queda obsoleta la idea de hacerlo de inmediato :D
Eres un trotón, un bailongo y un rockanrolero Joaquin, jaja, y olé tú, por supuesto! :D
ResponderEliminarConociéndote, no me sorprende que te parezcan algo calmados, pero bueno, siempre los puedes dejar el el cajón de los interesante ralentizados :P
Es un buen gurpo, pero creo que a ti te gustarían más los largos que han publicado, rayan por encima de este Ep en cuanto a garra, sin duda.
Respecto a lo otro que me dices, cuanta verdad plasmada en letras, jaja. Mi reino por ese modus vivendi todo el año...nos ha jodido, vaya y quién no, verdad? jaja.
Espero que tú también gozaras de unas buenas vacances!
Una abraçada amic!